miércoles, 11 de agosto de 2010

El grito silencioso


El silencio de un efecto sonoro es un recurso muy utilizado en cine con el fin de enfatizar la expresión, en este caso: el grito.

La emocionalidad o énfasis emotivo se articula desde la ausencia. Vemos el grito a través de la imagen, podemos sentirlo, mas no oírlo. Entonces, ¿cómo nos llega la magnitud de su dolor? La magnitud del dolor es justamente la que ahoga el grito hasta dejarlo en silencio.

El sentimiento (dolor) se vuelve tan importante en la escena que al ejercer su dominio se ausenta. Está en todo cuanto compone la imagen y, aún así, no está materialmente ahí. Adquiere un carácter ideal. Y, como la razón indica, realidad e idealidad no son compatibles. Por lo tanto, se torna imposible de representar materialmente. Puede simbolizarse (en la expresión) pero no contenerse.

La pintura desde hace siglos es testigo de la lucha que promueve el arte entre realidad e idealidad. La imagen no es más que el residuo y resultado de esta lucha. El recurso de la ausencia de un elemento que se hace presente está en grandes obras del arte, como el grito desesperado de Münch. Puedes sentirlo, mas no oírlo, pero el grito está y alcanza cada pedazo del espectador. Lo mismo en el cine. Se contempla mucho más que las palabras y se percibe mucho más
que imágenes. Se reciben emociones, expresiones, sonidos, silencios; se siente.

Lo mismo hace Coppola al final de “El padrino, tercera parte”. Cuando Michael Corleone pierde a su hija en un atentado contra él, el dolor se vuelve tan intenso y profundo que lo supera materialmente, entonces, el grito de dolor sólo puede tomar forma en la ausencia: el silencio.

Cuando un autor habla de un “algo indescriptible”; habla de aquello sublime que lo supera y ni las palabras logran contener. Eso es una idealización. Eso es un grito ahogado. Que sólo logra “ser” en el silencio.

1 comentario:

SantoJano dijo...

Es que a veces necesitamos silencio para decir las cosas, como que es la mejor banda sonora además de ser el espacio perfecto para poner algo más grande todavía. En el silencio todo puede pasar, incluyendo la nada :P