No sé si al mundo le pase lo que a mí me pasa con las películas de zombies, denominadas en adelante como "cine Z", que soy feliz feliz feliz feliz feliz. El cine Z tiene eso que me hace tener esperanzas en la humanidad.
¿Qué busca el cine z? Mejor, antes de comenzar, tengo que aclarar algo: Este blog está dirigido al cine, lo sé, y esto lo saco a partir de una serie nueva inspirada en un comic llamado "The walking dead", de Robert Kirkman. Leí los primeros números del comic para encontrarme con una deliciooooosa historia que retrataba lo que entiendo del género en particular. Así retomo la pregunta que hice al principio, al comprender lo que quiso decir el autor en su prólogo.
Kirkman (lo tuteo porque el medio me lo permite, eh eh eh!) dice que par él "las mejores películas de zombis (…) nos demuestran lo fastidiados que estamos, nos hacen reflexionar sobre nuestra posición en la sociedad... sobre la posición de nuestra sociedad en el mundo. Nos muestran el gore y la violencia y todas esas cosas guays, también... pero siempre hay una corriente subterranea de comentario social y reflexión". Y así nos encontramos ante la magia del género: El final del sistema, la renovación, el shock. En "Tierra de muertos" nos encontramos con un grupo de sobrevivientes que ha creado una sociedad llena de los mismos vicios que padecía la sociedad extinta, y uno curiosamente termina del lado de los zombies. En "Amanecer de los muertos" vemos cómo los sobrevivientes huyen a un centro comercial y comienzan a vivir ahí, abastecidos de todas las cosas que necesitan. En "Exterminio" vemos a los últimos habitantes de Inglaterra encerrados en su isla declarada en cuarentena por el resto del mundo. Todas y cada una buscan hacer una crítica fuerte al sistema y al mismo tiempo desnudar al hombre en su estado natural. ¿Estamos preparados para un reset? ¿podríamos comenzar de cero? ¿qué sucedería con el mundo que conocíamos?
Comenzar nuevamente. El motor que origina todo. El hombre como ese ser vulnerable y adaptable. Todas son herramientas válidas para el cine Z, pero no son el todo. La capacidad del hombre de reinventarse es la base de éste ante el mundo. Y si una catástrofe del corte de fin del mundo por ataque de zombies no es la clase de situación que obliga al ser humano a reinventarse, no sé qué sería capaz de forzarlo.
La próxima vez que vea un muerto vivo caminando por la calle, pregúntese por qué tiene que desaparecer él, y no ud., estimado lector, enajenado en otras muertes en vida.
La próxima vez que vea un muerto vivo caminando por la calle, pregúntese por qué tiene que desaparecer él, y no ud., estimado lector, enajenado en otras muertes en vida.
Como regalo: The walking dead, el comic (Es española la traducción, pero el comic no está tan "coñazo", así que es super agradable de leer)
Y si le tinca saber sobre las películas citadas, como siempre, la biblia provee:
Land of the dead (o "Tierra de muertos")
Y si le tinca saber sobre las películas citadas, como siempre, la biblia provee:
Land of the dead (o "Tierra de muertos")
¡No sea zombie! (o como decía una amiga muy querida: Lombie)